Blog Psicologia Parte 2
PROCESOS PSICOLÓGICOS Y TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
PROCESOS PSICOLÓGICOS
Imagen tomada de: http://ttblogpsicologico042017.blogspot.com/2017/04 /caracteristicas-principales-de-los.html |
Los procesos psicológicos se pueden clasificar:
Imagen tomada de: http://procesospsicologicos.over-blog.com/2016/03 /que-son-lo-procesos-psicologicos.html |
Atención
Sensación y Percepción
Aprendizaje
Memoria
Pensamiento
Lenguaje
Procesos Activa-dores:
Motivación
Emoción
Procesos Generales:
Inteligencia
Personalidad
Conducta
ATENCIÓN
Imagen Tomada de: https://psicoportal.com/psicologia-basica/atencion/ |
La atención se refiere a como se procesa de forma activa toda la información que recibimos de nuestro entorno, debido a que diversas situaciones que se presentan mientras hacemos diferentes actividades.
La atención es el fenómeno que a través de la conciencia se excluyen otros estímulos del ambiente permitiendo concentrarnos solo en una actividad, se considera una actividad mental selectiva debido a que filtra selectiva mente por medio de estímulos que queremos aceptar y que no,
La atención es el fenómeno que a través de la conciencia se excluyen otros estímulos del ambiente permitiendo concentrarnos solo en una actividad, se considera una actividad mental selectiva debido a que filtra selectiva mente por medio de estímulos que queremos aceptar y que no,
Tipos de Atención
Atención Sostenida esta se mantiene sobre algo por un tiempo considerable.
Imagen tomada de: https://sites.google.com/site/psicologiacognitiva1992/atencion |
Atención Alterna en esta tenemos la capacidad de cambiar nuestro enfoque de una cosa a otra.
Atención Dividida en este tipo de atención es la capacidad que tenemos para estar en dos o mas actividades o situaciones al tiempo con la misma concentración.
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
Imagen Tomada de: https://www.diferencias.cc/sensacion-percepcion/ |
La sensación es todo aquello que podemos sentir a diario ya sea por imágenes, sonidos,contacto con objetos y demás
En la sensación y percepción los sentidos juegan un papel importante ya que son los órgano sensoriales y nos permiten percibir diversas situaciones.
APRENDIZAJE Y MEMORIA
APRENDIZAJE Y MEMORIA
Imagen tomada de: https://www.aulaplaneta.com/2018/01/29/recursos-tic/activando-el-aprendizaje/ |
La memoria es uno de los procesos por los cuales se procesa la información, y se almacenan recuerdos.
LENGUAJE Y PENSAMIENTO
Cognición y lenguaje, se trata de como utilizamos nuestros pensamientos en el momento de tomar una decisión con referencia a nuestro diario vivir, incluido el lenguaje humano que nos permite comunicarnos y el intercambio de información para entendernos entre personas.Imagen tomada de: https://www.icesi.edu.co/blogs/psicologia/2010/11/30/%C2%BFel-pensamiento-esta-antes-que-el-lenguaje/ |
EMOCIÓN Y MOTIVACIÓN
La motivación es aquel concepto que podemos llamar a todo aquello que nos mueve a actuar para llegar a una meta propuesta en diferentes campos de acción de acuerdo a el entorno o situación,
Imagen Tomada de: https://refugiodelalma.com/interes-una-emocion-positiva-asociada-a-la-motivacion.html |
Las emociones son las reacciones que se experimenta a ciertos estímulos para adaptarse a diversas situaciones con respecto al entorno. Estas se caracterizan por ser de corta duración pero bastante intensas y causan diversas reacciones ya sean orgánicas o fisiológicas.
INTELIGENCIA Y CONDUCTA
Inteligencia es la capacidad de razonar y aprender en psicología se conoce como un aptitud compuesta por muchas habilidades diversas.
La conducta en cambio hace énfasis a al comportamiento de las personas de acuerdo a la expresión de sus características o manifestación de si personalidad.
La Personalidad son las características psíquicas de cada persona, que tiene continuo desarrollo y hacen el como actúa cada persona de acuerda a cada situación o circunstancia.
Imagen Tomada de: https://lamenteesmaravillosa.com/ 7-trucos-te-ayudaran-aumentar-la-inteligencia/ |
TEORÍA
DE LA PERSONALIDAD
La Personalidad son las características psíquicas de cada persona, que tiene continuo desarrollo y hacen el como actúa cada persona de acuerda a cada situación o circunstancia.
Imagen Tomada de: https://www.menteasombrosa.com/teoria-de-la-personalidad-eysenck/ |
Teorías Psicodinámicas
Conducta de acuerdo a fuerzas psicológicas que actúan dentro de cada persona inconsciente, en las que se incluyen los que son emociones, motivaciones y pensamientos funcionando al tiempo, en esta teoría se tiene en cuenta el desarrollo de la personalidad desde la vida y el instinto sexual.
Exponentes:
- Sigmund Freud
- Carl Jung
- Alfred Adler
- Karen Horney
- Erik Erikson
Teoría Humanista
Esta se Enfoca en la motivación positiva y progreso a niveles superiores.
Esta se enfoca en que cada persona es responsable de su vida viviendo el ahora
Exponentes:
Carl Rogers
Teoría de los rasgos
Rasgos de Personalidad, como la dependencia, ansiedad, agresividad y sociabilidad.
5 Rasgos Considerados Básicos
- Extraversión, Afabilidad, Escrupulosidad,Estabilidad emocional, Cultura.
Teorías del Aprendizaje cognoscitivo - social
Organización interna de expectativas y valores para su conducta único para cada persona construido a través de su historia
CAMPOS APLICADOS A LA PSICOLOGÍA
La Psicología es percibida como la ciencia que le da soluciones a problemas de el estado de animo como la perdida de un ser que querido o el control de cierta adicciones, lo que lleva por nombre psicoterapia, pero realmente a través de la historia se ha descubierto los campos en los cuales la psicología ha sido aplicada.
1. PSICOLOGÍA EN LA ORGANIZACIONES: Aplicación de la psicología el mundo del trabajo.
2. PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR: Aplicada a cubrir las necesidades productivas de las empresas.
3. PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD: Aplicada s trastorno de carácter psicológico e investigaciones de los mismos.
4. PSICOLOGÍA DE LA SEXUALIDAD: Aplicada a la solución de problema de la sexualidad.
5. NEUROCIENCIA Y PSICOBIOLOGÍA: Estudio de procesos mentales y funcionamiento del cerebro.
6. PSICOLOGÍA JURÍDICA: Aplica a la compresión y solución de conflictos con implicaciones legales desde la argumentación en conceptos psicológicos.
7. PSICOLOGÍA EDUCATIVA: Aplica para que el aprendizaje sea obtenga de la forma mas satisfactoria posible.
8. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: Aplica para obtener un rendimiento psicológico y físico de los deportistas.
9. PSICOLOGÍA SOCIAL, AMBIENTAL Y COMUNITARIA: Interacción entre grupos humanos.
10. PSICOLOGÍA BÁSICA Y EXPERIMENTAL: Aplicada a la investigación de los procesos psicológicos.
Realizado por:
Geraldin Betancourt Molina ID 100068335
Johana Diaz Agudelo ID 10001991
Bibliografia
Morris, Ch. G.y Maisyo, A. A. (2005). Psicología (Duodécima edición). México: Pearson Educación. (Cap. 3, 5, 6, 7 , 9, y 11). Recuperado de: https://cucjonline.com/biblioteca/files/original/86ac7ac5dc9cd7757787b9aaad6cad57.pdf
Blanca Elizabeth Posada, B. E. P. (2019, 15 diciembre). TeorÃas de la personalidad. Recuperado 19 diciembre, 2019, de https://procesospsicologicosblancaymaryi.blogspot.com/
Serveur en maintenance (Erreur 503). (2016, 6 marzo). Recuperado 19 diciembre, 2019, de http://procesospsicologicos.over-blog.com/2016/03/que-son-lo-procesos-psicologicos.html
Introducción a la psicología/Procesos psicológicos básicos - Wikiversidad. (s.f.). Recuperado 19 diciembre, 2019, de https://es.wikiversity.org/wiki/Introducci%C3%B3n_a_la_psicolog%C3%ADa/Procesos_psicol%C3%B3gicos_b%C3%A1sicos
Atención – Definición, Características, Tipos Y Factores Que Intervienen.. (2018, 29 enero). Recuperado 19 diciembre, 2019, de https://psicoportal.com/psicologia-basica/atencion/
Martín, M. (2018, 3 mayo). Diferencia entre sensación y precepción,. Recuperado 19 diciembre, 2019, de https://www.diferencias.cc/sensacion-percepcion/
Introducción a la psicología/Procesos psicológicos básicos - Wikiversidad. (s.f.). Recuperado 19 diciembre, 2019, de https://es.wikiversity.org/wiki/Introducci%C3%B3n_a_la_psicolog%C3%ADa/Procesos_psicol%C3%B3gicos_b%C3%A1sicos
Atención – Definición, Características, Tipos Y Factores Que Intervienen.. (2018, 29 enero). Recuperado 19 diciembre, 2019, de https://psicoportal.com/psicologia-basica/atencion/
Martín, M. (2018, 3 mayo). Diferencia entre sensación y precepción,. Recuperado 19 diciembre, 2019, de https://www.diferencias.cc/sensacion-percepcion/
Comentarios
Publicar un comentario